Buzón

¿Quieres COLABORAR? Temas de interés, comentarios, nuevas tendencias, críticas, etc... Todo tiene cabida en este espacio dentro de los vértices de las 7Cs. Si quieres colaborar con tus ideas, artículos o foros de opinión, escribe a Despacho de Abogados, C/Brocense 12, 2ºH, 37002 Salamanca o por correo electrónico a joselomo@lomoabogados.com

Contacto Teléfono 923 21 16 80

Archivo del blog

jueves, 10 de febrero de 2011

Retraso de la Administracción de Justicia



Los pleitos más simples contra la Administración tardan como media dos años en resolverse

De sobra es conocido la dilación de las resoluciones judiciales, en todas y cada una de sus jurisdicciones. Si como ciudadanos pensamos pleitear contra la Administración, debemos ser conscientes que los juzgados contenciosos están desbordados, entran más asuntos de los que pueden decidir en un plazo razonable. Extranjería y reclamaciones por sanciones copan su quehacer diario.
Si recibimos en nuestro domicilio una carta certificada cuyo contenido es la notificación de una sanción en materia de tráfico y decidimos recurrir a la vía judicial para pleitar, debemos ser conscientes que ya, de entrada, debemos afrontar un pago no dinerario: ármarse de paciencia; y debemos tener en cuenta el colapso de que sufren en Salamanca los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.

Como poco, tendremos que esperar entre año y medio y dos años como media para tener una solución a nuestra demanda. Ese es el tiempo medio de espera en de los dos juzgados de lo contencioso-administrativo de Salamanca, en un caso sencillo como el propuesto, pero si nos metemos en asuntos más complejos, la resolución puede llegar, con suerte, a los cuatro años de haber presentado la demanda. La reforma de la L. O. P. J. iniciada en 2004 vino a ampliar las competencias de estos juzgados unipersonales y de ámbito provincial, pasando a ocupar asuntos que hasta entonces se encargaban de resolver las Salas de lo contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia de cada comunidad autónoma.El mayor número de reclamaciones que reciben los dos juzgados de lo contencioso en Salamanca se refieren a cuestiones de personal, sanciones administrativas, tributos, concesiones y contrataciones y las reclamaciones en materia de extranjería.

Al principio era una gran ventaja que estos órganos , los mas jóvenes, nacieran con asuntos nuevos, ahora, con el paso del tiempo, viene a poner de manifiesto que los ciudadanos recurren a ellos con más frecuencia que a los de las demás jurisdicciones y eso que son conscientes que al defender su derechos ante la Administración, se enfrentan a un adversario judicial poderoso, lento y a veces gigantesco.
Juan Fco. Merchán

No hay comentarios: